Los antojos de comida son algo que la mayoría de nosotros experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Son una parte normal de la biología humana, pero pueden convertirse en un problema si llevan a comer en exceso o a ingerir alimentos poco saludables. En este artículo, exploraremos las causas de los antojos de alimentos, los antojos de azúcar, cómo lidiar con ellos y cómo hacer elecciones de alimentos más saludables.
En primer lugar, es importante comprender las causas de la ansiedad por la comida. Una de las causas más comunes es el hambre física. Cuando tenemos hambre, nuestro cuerpo libera hormonas que envían señales al cerebro para que anhele determinados tipos de alimentos, como los ricos en azúcares o grasas. El estrés, la alimentación emocional y el aburrimiento también pueden desencadenar ansias de comer. Además, determinados alimentos pueden desencadenar antojos más intensos y frecuentes, como los ricos en azúcar, grasa o sal, o los que se asocian a recuerdos felices o celebraciones.
Cuando se trata de lidiar con los antojos de alimentos, la clave es entender por qué se le antoja un alimento en particular. ¿Tienes realmente hambre física o el antojo se debe a las emociones o al estrés? Si se tiene hambre física, es importante tomar una comida o un tentempié saludables para saciar el hambre y evitar comer en exceso más tarde. Si el ansia está motivada por las emociones o el estrés, puede ser útil encontrar formas alternativas de afrontar estos sentimientos, como hablar con un amigo, dar un paseo o practicar la atención plena.
Ansias de azúcar
Los antojos de azúcar pueden ser especialmente intensos, pero no se deben a una falta de fuerza de voluntad. Más bien, estos antojos de azúcar son la forma que tiene tu cuerpo de intentar decirte algo. Hay muchas razones por las que puede tener especial antojo de azúcar, algunas de ellas pueden ser:
-
Estás comiendo demasiado azúcar artificial.
Aunque sus papilas gustativas y su cintura aprecien la opción sin calorías de las bebidas o alimentos edulcorados artificialmente, su cerebro está en conflicto. El cerebro sigue recibiendo la señal de que el azúcar está llegando al torrente sanguíneo, pero cuando el cuerpo se da cuenta de que le están engañando y de que se trata de una alternativa sin azúcar, es mucho más probable que el cerebro y el cuerpo deseen azúcar de verdad.
-
No comes suficientes alimentos ricos en nutrientes.
Intente comer tantos alimentos reales como sea posible y evite los procesados. Los alimentos procesados pueden afectar negativamente a las bacterias intestinales y crear antojos de azúcar. En lugar de optar por alimentos ricos en calorías, grasas o azúcares, elija alimentos ricos en proteínas, fibra o grasas saludables. Estos alimentos le ayudarán a mantenerse lleno y satisfecho durante más tiempo y pueden contribuir a reducir los antojos. Algunos ejemplos de opciones alimentarias más sanas son:
-
- Proteínas magras: Las proteínas magras como el pollo, el pescado o las legumbres pueden ayudar a mantenerte lleno y satisfecho durante más tiempo.
- Frutas y verduras frescas: Tienen un alto contenido en fibra, vitaminas y minerales, y pueden ayudar a satisfacer los antojos de alimentos dulces o crujientes.
- Cereales integrales: Los cereales integrales son ricos en fibra y pueden ayudar a mantenerte lleno y satisfecho durante más tiempo.
- Grasas saludables: Las grasas saludables como el aguacate, los frutos secos y las semillas pueden ayudar a reducir los antojos de alimentos ricos en grasas.
-
No duermes lo suficiente.
La falta de sueño afecta a las hormonas de nuestro organismo que regulan el hambre. Dos de estas hormonas son la grelina y la leptina. La leptina es la hormona que te dice que dejes de comer, pero cuando estás privado de sueño tienes menos leptina. Menos leptina = más hambre, lo que tiende a hacer que el azúcar sea la mejor opción para un estímulo rápido y fácil.
-
Estás estresado.
Cuando nos encontramos en el modo de lucha o huida, nuestro cuerpo busca intuitivamente un combustible fácil de consumir y rápido de digerir (es decir, azúcar) para satisfacer las exigencias que le imponemos.
-
Puede que (consciente o inconscientemente) seas un comedor emocional.
El azúcar es muy eficaz para activar el sistema nervioso parasimpático, también conocido como sistema de reposo y digestión, para sacarte del modo de lucha o huida. Pero la buena noticia: existen muchas otras estrategias de afrontamiento para activar el estado de reposo y digestión, sin autosabotear tu progreso de pérdida de peso. Caminar, hacer ejercicios de respiración, meditar y hablar con los amigos pueden ser excelentes alternativas al azúcar.
En conclusión, las ansias de comer son una parte normal de la biología humana, pero pueden convertirse en un problema si llevan a comer en exceso o a ingerir alimentos poco saludables. Empieza a ver tus antojos desde otra perspectiva. En lugar de ser una fuente de perjuicios para tu progreso, utiliza los antojos como una advertencia para que bajes el ritmo, descanses un poco, encuentres formas saludables de desestresarte y comas alimentos integrales ricos en nutrientes.
Si usted está luchando con las dietas y si le resulta difícil hacer frente a los antojos, por favor, póngase en contacto con nosotros en la Clínica Silhouette como nuestro equipo está dispuesto a ayudar.